• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Renta Ciudadana

Renta Ciudadana

Conoce y consulta la renta ciudadana

  • Giros Renta Ciudadana
    • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Primer Ciclo de Pagos de 2025
    • Renta Ciudadana: pagos del ciclo 6 disponibles hasta el 30 de enero
    • Renta Ciudadana: Prosperidad Social inicia sexto ciclo de pagos por Valoración del Cuidado
    • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Inician pagos de noviembre y diciembre
    • Pago Doble de Renta Ciudadana: Listado y Guía para Beneficiarios
    • Renta Ciudadana: Beneficio para Más de 3 Millones de Hogares Colombianos
    • Tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana para 2023
  • Listado de Beneficiarios
  • Calculadora Renta Ciudadana 2024

Renta Ciudadana para 2023, ingresos suficientes y dignos: Entrevista con la Directora Cielo Rusinque

Bogotá D.C. | Escrito por Redacción Renta Ciudadana

¿Qué es la renta ciudadana? ¿Cuánto se paga de renta ciudadana para 2023? Todo esto y mucho más lo responde la directora de Prosperidad Social Cielo Rusinque en entrevista con el diario La República el día 7 de marzo 2023.

En entrevista para el diario La republica en su espacio INSIDE la directora de Prosperidad Social nos habla del nuevo programa del gobierno Renta Ciudadana.

¿De qué se trata este programa de Renta ciudadana para 2023 y cómo se hará la transición para llegar a este a partir de abril?

Como dice la directora de Prosperidad Social: “Lo que comienza en el mes de abril es esa transición hacia el programa de Renta ciudadana que está dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo y en el cual buscamos dignificar este sistema de transferencia superando el modelo tradicional asistencialista, digamos que caracterizaba este tipo de beneficios”.

Todo esto ira acompañado de una amplia oferta institucional para lograr la independencia económica de los beneficiarios y dejar a un lado el asistencialismo.

¿Cuáles van a ser esas condiciones para que las familias reciban esta renta ciudadana y digamos, que como van a verificar que efectivamente se está incumpliendo con esos requisitos?

La directora Cielo Rusinque explica: 
“Sí, pues en primera medida, como estamos en una etapa de transición y tenemos la base legal de lo que se tenía en familias en acción, las corresponsabilidades u obligaciones que tiene los beneficiarios para poder tener el beneficio son las mismas que ya están establecidas en materia de salud de educación, es decir, llevar a sus hijos al médico, entregar los respectivos certificados, mostrarla de los comprobantes de que están escolarizados esto temporalmente sean las transición, mientras ya el nuevo Gobierno puede diseñar su propio programa.”

Posteriormente el Gobierno puede incluir nuevas corresponsabilidades como trabajo social o relacionado con actividades del cambio climático, para lograr potencializar las capacidades de los beneficiarios.

A los beneficiarios del grupo A del SISBEN así como victimas e indígenas se les otorgara un beneficio de $500 mil pesos mensuales.

Para el resto del territorio nacional abra un mejoramiento en los montos del beneficio, como mínimo recibirían ingresos por encima de la línea de pobreza, aproximadamente $140 mil pesos. El tope serian $500 mil pesos.

No se busca “eternos dependientes” de los subsidios.

Una de las grandes críticas a los subsidios es que la gente, las personas, terminan dependiendo de esos montos. Entonces ustedes van a tratar de que las personas creen emprendimientos ¿cuál es la idea para que la gente salga de la pobreza?

La directora de Prosperidad Social dice que esto parte de dignificar los ingresos para los beneficiarios y proporcionarle habilidades para la vida: “Hay muchos prejuicios en torno también a lo que la pobreza en torno a lo que se estas transferencias, la gente quiere es una autonomía. Nadie quiere ser dependiente eterno de una transferencia económica.”

Hay un grupo Umbral que son las personas que están superando la pobreza extrema pero que están en riesgo de una recaída, se les da un beneficio de menor cuantía para evitar que regresen a la pobreza extrema.

¿A cuántos hogares piensan llegar con esta propuesta? ¿Y cuál va a ser el costo fiscal de la medida?

Se espera impactar a 3 millones de hogares o 10 millones de colombianos y tendría un costo fiscal de $7 billones de pesos anuales.

Se espera que en un año se logren bajar los índices de pobreza en 5.6 puntos, como logro inicial del programa.

Los buenos programas sociales deben mantenerse en el tiempo, independiente del color político del gobierno.

¿Esto quiere decir que se acaba el programa Familias en Acción e Ingresos Solidario?

Ingresos Solidario se termino el 31 de diciembre de 2022 y era para mitigar los efectos de la pandemia. 

Familias en Acción también finaliza una vez se consolide la Renta Ciudadana.

¿Cómo se pueden inscribir las familias a la Renta Ciudadana?

En la transición son las familias de los grupos A y B del SISBEN, pero es necesario que actualicen los datos de la encuesta del SISBEN IV para poder identificar a mas beneficiarios, que se estiman están del orden de 300 mil hogares.

La lucha contra el hambre esta dirigida a las personas que lo necesitan y no se debe burlar el sistema con el fin de obtener subsidios, como la renta ciudadana para 2023, que no se necesitan realmente.

Adicionalmente la Directora de Prosperidad Social conto que se esta trabajando en un bono pensional de $500 mil pesos para el adulto mayor, todo esto dentro del proyecto  de reforma pensional que se presentaría este año por parte del gobierno, específicamente el Ministerio de Trabajo.

También se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo un subsidio en especie para aquellas personas que tienen dificultades de acceso a la consecución de bienes básicos y necesarios para tener una vida digna. De igual forma se fortalecería la red alimentaria y la soberanía alimentaria que ha propuesto el gobierno.

Fuentes: La República

Categorias: Entrevista Temas: Renta Ciudadana

Footer

Para comunicarte con Prosperidad Social

  • Conmutador: 601 514 2060
  • Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp Prosperidad Social
  • Chat Virtual Prosperidad Social
  • Video Llamada Prosperidad Social

Esta es una web informativa que tiene como objetivo difundir información del programa social Renta Ciudadana del Gobierno Nacional de Colombia.

No esta afiliada ni pertenece a Prosperidad Social.

La pagina oficial de Prosperidad Social es prosperidadsocial.gov.co

Todos los derechos de autor de las entidades, nombres comerciales, marcas registradas, logos e imágenes pertenecen a sus respectivos propietarios.

No realizamos ni cobramos por tramites o servicios relacionados con la entidad o el Gobierno Nacional de Colombia.

Copyright © 2025 · rentaciudadana.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}