Prosperidad Social recuerda a los 710.000 hogares beneficiarios que el plazo para cobrar el tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA está abierto. No espere hasta el último día, el periodo finaliza el 21 de agosto.

El tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA ya está en marcha. Prosperidad Social ha reiterado que el proceso de dispersión de fondos está activo y es crucial que los beneficiarios conozcan las fechas, las modalidades de cobro y las novedades de este ciclo para acceder a sus recursos sin contratiempos.
Este apoyo económico, que representa una inversión superior a los 324.000 millones de pesos, es fundamental para la estabilidad de más de 710.000 hogares en todo el territorio nacional. Por ello, es vital prestar atención a los detalles de esta entrega, que incluye noticias positivas para familias que habían sido suspendidas previamente.
Fechas clave y detalles del pago que no debe olvidar
Para facilitar la planificación de los hogares, es fundamental tener claras las coordenadas de este ciclo de pagos. El no reclamar el dinero dentro del plazo establecido puede generar complicaciones, por lo que se recomienda actuar con antelación.
Recuerde estos datos fundamentales:
- Periodo de pago: El plazo para cobrar inicia el 6 de agosto y finaliza el miércoles 21 de agosto.
- Beneficiarios: Son 710.000 hogares los que recibirán la transferencia monetaria correspondiente a este ciclo.
- Operador de pago: El Banco Agrario de Colombia es la entidad encargada de realizar la entrega de los recursos en 1.105 municipios del país.
¿Cómo cobrar su incentivo? Guía según su modalidad
La forma en que recibirá el dinero depende de si su hogar está bancarizado o no. Prosperidad Social y el Banco Agrario han establecido dos canales claros para asegurar que todos puedan acceder a sus fondos. Es importante que identifique cuál le corresponde.
Hogares bancarizados: pago directo a su cuenta
Si usted es un beneficiario con una cuenta de ahorros activa en el Banco Agrario, el proceso es el más sencillo. El dinero será abonado directamente a su cuenta. Podrá verificar el depósito a través de los canales digitales del banco y disponer de los fondos utilizando su tarjeta débito en cajeros automáticos, corresponsales bancarios o para realizar compras en establecimientos comerciales. No necesita hacer filas en una oficina.
Hogares no bancarizados: cobro por giro
Para los hogares que no tienen una cuenta bancaria, el pago se realiza mediante la modalidad de giro. Para reclamar su dinero, el titular del hogar debe acercarse a un punto de pago aliado del Banco Agrario con su documento de identidad original.
Es crucial que, antes de desplazarse, consulte los canales de información oficiales de Prosperidad Social para verificar el punto de pago que le fue asignado. Esto le permitirá evitar aglomeraciones y asegurarse de que se dirige al lugar correcto.
Novedades importantes de este tercer ciclo
Además de las fechas, este ciclo trae consigo dos anuncios importantes que benefician directamente a las familias. Estas condiciones especiales flexibilizan los requisitos y ofrecen una segunda oportunidad a quienes tuvieron dificultades en el pasado.
Una oportunidad para hogares previamente suspendidos
Una de las noticias más destacadas es el pago a las familias que habían sido suspendidas por no cumplir con las corresponsabilidades en el ciclo anterior. Si su hogar se puso al día y subsanó su situación, en este ciclo recibirá los recursos correspondientes. Esta medida reafirma el compromiso del programa de apoyar a quienes demuestran su interés en cumplir con los objetivos de desarrollo.
Flexibilidad en las corresponsabilidades
Para esta entrega específica de agosto, Prosperidad Social ha informado que no se realizará la verificación de los compromisos en salud y educación. Esto ofrece un respiro a las familias, aunque es importante recordar que el cumplimiento de estas corresponsabilidades sigue siendo un pilar fundamental del programa a largo plazo.
¿Quiénes son los beneficiarios prioritarios?
Este recordatorio también es una oportunidad para destacar el enfoque social del programa Renta Ciudadana, especialmente a través de su “Línea de Cuidado“. Esta línea está diseñada para ofrecer un mayor apoyo a los hogares en pobreza extrema que enfrentan mayores cargas, priorizando a aquellos que incluyen:
- Personas con discapacidad.
- Niñas y niños en su primera infancia (menores de 6 años).
- Niñas, niños y adolescentes en general.
Recuerde: el plazo para el cobro del tercer ciclo está corriendo. Se insta a todos los hogares beneficiarios a verificar su estado y modalidad de pago y a reclamar su incentivo antes del 21 de agosto. No espere hasta el último día para asegurar este importante apoyo económico para su familia.
Fuente: Prosperidad Social