• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Renta Ciudadana

Renta Ciudadana

Conoce y consulta la renta ciudadana

  • Giros Renta Ciudadana
    • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Primer Ciclo de Pagos de 2025
    • Renta Ciudadana: pagos del ciclo 6 disponibles hasta el 30 de enero
    • Renta Ciudadana: Prosperidad Social inicia sexto ciclo de pagos por Valoración del Cuidado
    • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Inician pagos de noviembre y diciembre
    • Pago Doble de Renta Ciudadana: Listado y Guía para Beneficiarios
    • Renta Ciudadana: Beneficio para Más de 3 Millones de Hogares Colombianos
    • Tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana para 2023
  • Listado de Beneficiarios
  • Calculadora Renta Ciudadana 2024

Todo lo que debes saber sobre el Tránsito a Renta Ciudadana – Rueda de Prensa Abril 20 de 2023

Bogotá D.C. | Escrito por Redacción Renta Ciudadana

El Tránsito a Renta Ciudadana busca brindar ingresos dignos por encima de la línea de pobreza dependiendo de la conformación de los hogares y el cumplimiento de la corresponsabilidades actuales.

Tabla de Contenido
  1. ¿Cuándo se realizara este pago de Tránsito a Renta Ciudadana?
  2. ¿Cuándo es la primera inscripción para la Renta Ciudadana?
  3. ¿En que banco van a pagar la Renta Ciudadana?

Prosperidad Social informa que el primer pago del programa “Transito a la Renta Ciudadana” en Colombia comenzará el 29 de abril de 2023. Este programa es una iniciativa del Gobierno Nacional para ayudar a las personas más vulnerables del país a salir de la pobreza.

La directora de Prosperidad Social, que es la entidad encargada de administrar el programa, anunció que los beneficiarios recibirán un pago mensual que oscilará entre los $160.000 y los $320.000 dependiendo de su situación socioeconómica. También se indica que el programa tiene como objetivo apoyar a aproximadamente un millón de hogares colombianos.

Se han priorizado 466 municipios con base en la información suministrada por los mapas de hambre, para llegar a los hogares en pobreza extrema y otorgarles un ingreso como máximo de $500 mil pesos mensuales pero que se pagaran bimensualmente, es decir se recibirá cada dos meses $1’000.000 de pesos. La base legal es el programa “Familias en Acción”.

De acuerdo a la conformación del hogar y del municipio donde vive el hogar podrá recibir un incremento sustancial con respecto a lo que recibía con el programa anterior.

¿Cuándo se realizara este pago de Tránsito a Renta Ciudadana?

El primer pago se realizara el 29 de abril de 2023.

¿Cuándo es la primera inscripción para la Renta Ciudadana?

Se abrirá un nuevo periodo de inscripciones para la Renta Ciudadana que iría hasta mediados de junio de 2023. Próximamente se anunciara cuando inician las próximas inscripciones para acceder a la Renta Ciudadana.

Se esta implementando una campaña “anti-colados” usando un sistema que permite cruzar información de diferentes bases de datos para descubrir y sacar del programa Renta Ciudadana a los hogares y personas que no cumplen con los requisitos para recibir este subsidio, es decir “los colados”.

Estas son personas que no se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema porque cuentan con ingresos suficientes como pensiones o salarios altos.

Si se al hacer este cruce de datos se descubren inconsistencias se suspenderá el pago a estos hogares hasta tanto no se sepa con claridad si deben o no estar en el programa. Si posteriormente se aclara la situación de estos hogares, se hará el pago retroactivo.

¿En que banco van a pagar la Renta Ciudadana?

Los pagos se realizara a través del Banco Agrario y sus aliados, entidad que ofreció las mejores condiciones de valor, cobertura, calidad y experiencia.

Los beneficiarios que no tengan una cuenta con el Banco Agrario van a tener la posibilidad de activar automáticamente una cuenta para recibir el subsidio. Este proceso se hará vía telefónica y podrá operar mediante código o por tarjeta.

Estos son los pasos para consultar si eres beneficiario del programa Tránsito a Renta Ciudadana.

Resumen

  • El programa “Tránsito a la Renta Ciudadana” es una iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia que tiene como objetivo ayudar a las personas más vulnerables del país a salir de la pobreza. El programa se enfoca en transferencias monetarias no condicionadas a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, con el fin de mejorar sus ingresos y reducir la brecha de desigualdad en el país.
  • El programa está dirigido a aproximadamente un millón de hogares colombianos, que recibirán pagos mensuales que oscilarán entre los $160.000 y los $500.000 dependiendo de su situación socioeconómica. Para acceder al programa, los hogares deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, como tener ingresos por debajo de cierto umbral y estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
  • La implementación del programa está a cargo de la entidad gubernamental Prosperidad Social, que ha habilitado un buscador en línea y una calculadora para que los hogares puedan verificar su inscripción en el programa y estimar el monto de la transferencia que recibirán. Además, se han establecido medidas para verificar la información suministrada por los hogares y evitar fraudes o inconsistencias.
  • El primer pago del programa “Tránsito a la Renta Ciudadana” está previsto para el 29 de abril de 2023. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la reducción de la pobreza y la desigualdad en Colombia.

Fuentes: La directora Cielo Rusinque anuncia todo lo que debe saber sobre el tránsito a Renta Ciudadana

 

Categorias: Entrevista Temas: Transito a Renta Ciudadana

Footer

Para comunicarte con Prosperidad Social

  • Conmutador: 601 514 2060
  • Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp Prosperidad Social
  • Chat Virtual Prosperidad Social
  • Video Llamada Prosperidad Social

Esta es una web informativa que tiene como objetivo difundir información del programa social Renta Ciudadana del Gobierno Nacional de Colombia.

No esta afiliada ni pertenece a Prosperidad Social.

La pagina oficial de Prosperidad Social es prosperidadsocial.gov.co

Todos los derechos de autor de las entidades, nombres comerciales, marcas registradas, logos e imágenes pertenecen a sus respectivos propietarios.

No realizamos ni cobramos por tramites o servicios relacionados con la entidad o el Gobierno Nacional de Colombia.

Copyright © 2025 · rentaciudadana.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}